¿Estás buscando un seguro de moto?
¡Nosotros te ayudamos a calcular el seguro de moto sin que tengas que hacer nada!
¡Nosotros te ayudamos a calcular el seguro de moto sin que tengas que hacer nada!
¡Recibe 3 presupuestos y consigue 1 año de seguro GRATIS!
Si tienes una moto y estás buscando un seguro adecuado, este artículo te va a interesar. Muchos nos hemos visto en la tesitura de tener que buscar un seguro que cubra nuestra moto y nuestras necesidades y que tenga un precio acorde con lo que ofrece, pero a veces nos cansamos de tanto buscar porque no encontramos lo que queremos o no sabemos buscar bien. Por este motivo, te lo ponemos fácil y te vamos a mostrar cuáles son las compañías aseguradoras que ofrecen las mejores pólizas según la marca y modelo de la moto. De esta manera, podrás decidir cuál se ajusta a tus necesidades y a tu bolsillo sin marearte mucho.
Son muchas las compañías aseguradoras que ofrecen sus servicios en España, por lo que hay una gran variedad en el mercado donde poder escoger el seguro de moto que más nos conviene según las características de nuestro vehículo, así como las necesidades de la cobertura y el precio de la póliza. Es cierto que los seguros a todo riesgo tienen precios más elevados que otros tipos de seguros puesto que la cobertura que ofrecen es mayor, pero en el mercado hay pólizas con unos precios muy asequibles. Así que vamos a mostrarte varias compañías de seguros que disponen de paquetes con una muy buena relación calidad-precio y que pueden interesarte para asegurar a todo riesgo tu moto.
De las compañías aseguradoras que os vamos a hablar en este artículo, Zurich y Allianz son las que tienen los precios más elevados. Sin embargo, disponen de unas coberturas muy buenas para proteger tanto a tu moto como al conductor de la misma e incluso a terceros en el caso de sufrir un accidente. Estas compañías con unas de las más conocidas en España y cuentan con la confianza de muchos clientes. El precio del seguro a todo riesgo para motos de Zurich es de alrededor de 860€, mientras que la tarifa de la póliza de Allianz ronda los 825€. Ambos seguros cubren responsabilidad civil y daños propios, además de cubrir al conductor, incendio, robo o asistencia en carretera. Asimismo, ofrece otros tipos de cobertura que no son usuales como es el ejemplo de que la aseguradora se hace cargo del coste de los cursos de recuperación de los puntos, en caso de necesitarlo, además de pagar las tasas del examen en cuestión.
Mapfre es una de las compañías aseguradoras más prestigiosas de nuestro país y que, casualmente, en esta lista que te ofrecemos, dispone del seguro a todo riesgo para motos más barato de los que hay en el mercado actualmente. En esta ocasión, el seguro a todo riesgo para moto que ofrece es de aproximadamente 190€ y dispone de unas coberturas muy buenas y completas. Entre ellas, podemos destacar la cobertura al conductor del vehículo, la de responsabilidad civil y la de daños propios. Sin embargo, hay otras coberturas adicionales como el incendio, el robo o la defensa jurídica. Esta compañía ofrece un servicio muy bien equipado al mejor precio.
Esta multinacional francesa opera en nuestro país ofreciendo unos muy buenos servicios para asegurar nuestros vehículos. En esta compañía, el seguro a todo riesgo para motos tiene muy buena relación calidad-precio y la tarifa de su póliza es de aproximadamente unos 250€, algo más caro que Mapfre pero que sigue siendo muy asequible para casi cualquier bolsillo. Entre las coberturas que ofrece este seguro, nos encontramos con la responsabilidad civil y la de daños propios, así como la asistencia en viajes, el robo o la defensa jurídica en caso de necesitarla.
A pesar de los precios que te acabamos de mostrar, dependiendo de la moto que tengas tu seguro a todo riesgo puede incrementar o reducir su tarifa. Este hecho se produce dependiendo de la marca y las cilindradas que el vehículo en cuestión tenga. En cuanto a marcas, en nuestro país, las que tienen una cobertura más barata son Honda y Kymco, mientras que Harley, Ducati, Yamaha o Aprilia son de las más caras. Y según la cilindrada que la moto tenga, su precio será mayor o menor. Así, la póliza de las motos de 50cc no superará los 100€, mientras que las de 125cc y 500cc rondarán los 500€ o 600€. Y a partir de 1000cc, los precios podrán incrementarse llegando a los 800€ o más, dependiendo de la potencia.
Aunque el coche se ha convertido en un elemento esencial en nuestras vidas, es cierto que cada vez con más frecuencia, los usuarios se están decantando por las motos, porque son más cómodas de utilizar y rápidas. ¿Cuáles son las motos que te gustan más? una clásica es una verdadera reliquia, es por ello que, si tienes la suerte de tener una de estas, debes conocer a la perfección cuáles son las condiciones que tenemos para poder adquirir una póliza de un seguro de moto clásica. No te creas que son iguales que para las motos normales, hay ciertos requisitos que debemos tener en cuenta para que podamos circular con total tranquilidad con nuestra querida moto. Al igual que ocurre con todos los vehículos, el seguro es obligatorio, y las motos clásicas no iban a ser menos. Es por ello que vamos a darte todos los detalles que debes conocer, para que puedas asegurar tu moto clásica de la mejor forma posible.
Una vez que ya hemos conocido cuáles son las condiciones para poder contratar nuestro seguro de moto clásica, debemos comentar algunos aspectos sobre la póliza. En primer lugar, es importante que tengamos claro que se trata de un seguro básico, lo que quiere decir que no va a tener demasiadas coberturas adicionales, como ocurre con los seguros a todo riesgo. Es decir, la cobertura principal de la que podremos disfrutar es la de responsabilidad civil que por otra parte es obligatorio. En cualquier caso, algunas aseguradoras nos ofrecen productos con otras coberturas como la de asistencia en viaje y carretera, reclamaciones, defensa jurídica o daños que ha sufrido el conductor.
Con todo ello, también hay que comentar que los seguros de moto clásica son más baratos que los normales, puesto que las compañías saben que este tipo de vehículos no se utilizan tanto, por lo que se exponen a menores riesgos. Sabiendo esto, el precio final que debemos pagar por nuestro seguro de moto clásica, va a depender en gran medida de los años que tenga nuestro vehículo. Para que nos hagamos una idea, las motos que tengan más de 30 años, contarán con un seguro cuyo coste no suele superar los 60-65 euros. Y si la moto tiene 20 años o más, el precio se elevará hasta los 80 euros anuales, aproximadamente.
Como bien sabemos, una moto clásica no es un vehículo cualquiera, cuenta con una importante carga histórica y para muchos, es un auténtico tesoro. Es por ello que debemos cuidarla a la perfección y dotarla con el mejor seguro para que esté cubierta si algo malo le sucediese. Teniendo en cuenta el cuidado que deben tener estas motos, es fundamental que contemos con un buen seguro, por este motivo, hay que conocer bien cuáles son los requisitos a los que estamos haciendo referencia.
El seguro hará que podamos circular tranquilamente con nuestra moto clásica, pero también es una buena herramienta de protección para nuestro vehículo. Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir este tipo de póliza es el kilometraje. Lo cierto es que, por norma general, no solemos utilizar demasiado una moto clásica, más bien se usan para dar una pequeña vuelta o a modo de exposición. Es por ello que los kilómetros son tan importantes, ya que no podremos obtener el seguro de una moto clásica, en el caso de que hagamos con ella más de 5.000 kilómetros al año.
Pero este no es el único requisito que nos ponen las compañías para obtener una póliza de este tipo. Por otro lado, es importante también hacer hincapié en los años que tiene la moto en cuestión. Es decir, si estamos dispuestos a contratar un seguro de moto clásica, nuestro vehículo, al menos, debe tener 20 años de antigüedad. Ése es el tiempo mínimo que estipulan las aseguradoras para poder acceder a una de estas pólizas.
Además de todo ello, también hay que tener en cuenta otros requisitos con respecto a este seguro, aunque los que vamos a comentar están más relacionados con el conductor, y no tanto con el propio vehículo. Nos estamos refiriendo a la edad que tiene el conductor y a los años de carnet. En este caso, para poder contratar un seguro de moto clásica, debemos ser mayores de 25 años y además, llevar conduciendo, al menos, 3 años.
Como ves, estas condiciones hay que cumplirlas al 100% para que podamos tener nuestro mejor seguro. No vale con cumplir una o dos, se tienen que dar todas, de lo contrario, las compañías no nos dejarán contratar una póliza de moto clásica. Asimismo, es importante añadir que, algunas aseguradoras cuentan con otros requisitos adicionales, como que solo se pueda incluir un conductor en la póliza o que el mismo, tenga además otro vehículo, con los papeles en vigor.
Santa Lucía, S.A. – Compañia de seguros Meridiano, SA. – Compañia de seguros Aegon España, S.A.U de Seguros y Reaseguros
Titular de la página web: BITMON MARKETING SYSTEMS, S.L. (en adelante “BITMON”)
Dirección: Avda. Brasil, 29
CP: 28020 MADRID
CIF: B-87018339
Sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 32308, folio 101, inscripción 1ª.
La presente política legal queda sujeta a lo establecido en las leyes españolas. Para cualquier conflicto derivado de la interpretación de las mismas, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de Barcelona, siempre que ello no sea contrario a lo dispuesto en el artículo 29 de la LSSI.
Asimismo, el Usuario se compromete expresamente a no destruir, alterar, inutilizar o, de cualquier otra forma, dañar los datos, programas o documentos electrónicos que se encuentren en la página web.
Los usuarios que entreguen sus datos personales para cualquiera de las funcionalidades de la página web de BITMON, deberán aceptar la Política de Privacidad.
En caso de que el usuario solicite presupuestos a través de esta web, sus datos personales serán facilitados, con fines de prestación de servicios a las empresas/anunciantes a las que haya solicitado presupuesto. Así mismo el usuario que solicite dichos presupuestos, consiente que sus datos personales sean utilizados por las empresas a las que los solicita con fines comerciales, para anunciar sus productos o servicios por cualquier medio, incluido el correo electrónico.
Asimismo, los datos personales del usuario serán utilizados para mantener la relación comercial y recibir información y publicidad por cualquier medio, incluido el correo electrónico, de nuestra empresa y de otras relacionadas con los sectores de:
Telecomunicaciones, Pasatiempos, Juegos, Moda, Droguería, Juguetería, Música, Mobiliario, Salud, Cosmética, Financiero, Ocio, Formación, Automoción, ONG, Consultoría, Viajes, Seguros (Auto, Hogar ETC.), Textil, Belleza, Editorial, Esoterismo, Gran Consumo, Energía, Coleccionismo, Agua, Vídeos, Limpieza, Alimentación.